HERSILL | NOTICIAS | RSE | ACCIÓN SOCIAL LOCAL | ACTUALIDAD |

 

En Hersill, creemos en una sanidad más humana, donde la innovación y el bienestar vayan de la mano. Por eso, nos enorgullece apoyar la labor del Hospital de Cuidados Laguna en su programa de musicoterapia, una iniciativa que mejora la calidad de vida de pacientes y profesionales a través del poder de la música.

El Hospital Laguna es un referente en la aplicación de la musicoterapia en diversas unidades asistenciales, desde el centro de día hasta el hospital de día pediátrico. Gracias a la integración de esta disciplina, los pacientes experimentan mejoras en su bienestar emocional, físico y cognitivo. Con sesiones adaptadas a cada grupo, la música se convierte en un recurso clave para aliviar el dolor, reducir la ansiedad y fortalecer la comunicación.

Nuestro apoyo permitirá sumar una hora más de musicoterapia a la semana, lo que se traduce en 3 horas mensuales para pacientes con enfermedades neurodegenerativas y 1 hora dedicada al autocuidado de los profesionales del hospital. Este aumento en las sesiones representa un impacto significativo en la vida de los pacientes, ya que la música no solo actúa como un medio terapéutico, sino también como una fuente de conexión emocional y social.

 

 

Impacto de la Musicoterapia en Diferentes Unidades:

  • Centro de Día: Ayuda a los usuarios a mantener su autonomía y estimular sus capacidades cognitivas, promoviendo la socialización y reduciendo los niveles de ansiedad y depresión.
  • Hospital: Contribuye a aliviar el dolor, disminuir el estrés y mejorar la respuesta emocional de los pacientes y sus familias, facilitando la recuperación y el afrontamiento de la enfermedad.
  • Residencia de Tercera Edad: Favorece la memoria, la orientación y la expresión emocional, al mismo tiempo que fortalece el vínculo social y la sensación de pertenencia.
  • Residencia de Atención Cognitiva: Para pacientes con demencias y otros trastornos cognitivos, la música es un puente hacia sus emociones y recuerdos, mejorando la comunicación y reduciendo la agitación.
  • Hospital de Día Pediátrico: En los niños, alivia la ansiedad asociada a los tratamientos médicos, estimula el desarrollo emocional y social, y crea un entorno más positivo y acogedor.

 

Las experiencias compartidas por familiares y profesionales reflejan el impacto positivo de la musicoterapia. Desde la emoción de un paciente al recordar una melodía de su infancia hasta la mejora en la colaboración de los enfermos en sus tratamientos, la música se convierte en un vínculo con el bienestar. «Ver a mi madre sonreír y cantar canciones que creíamos olvidadas ha sido una vivencia profundamente conmovedora», señala la hija de una residente en la unidad de atención cognitiva. Asimismo, el equipo médico destaca que «la incorporación de la musicoterapia ha influido significativamente en la respuesta emocional de los pacientes y en su predisposición a los tratamientos«.

En Hersill, seguiremos impulsando iniciativas que aporten un enfoque más humano a la atención sanitaria. Porque la salud va más allá de la tecnología: es también emoción, conexión y calidad de vida.

#Hersill #Musicoterapia #HospitalLaguna #SanidadHumana #CompromisoSocial

 


Hersill forma parte de la campaña Tecnologías que hacen país, que pone en valor a las empresas tecnológicas que desarrollan, fabrican e innovan en España. A través de su trabajo, contribuye activamente al fortalecimiento de la industria tecnológica nacional, impulsando la creación de empleo y el progreso económico, al tiempo que refuerza la autonomía industrial de España para afrontar los retos del futuro.

 

Apoyamos la Jornada sobre el impacto beneficioso de la musicoterapia en cuidados paliativos y daño cerebral

SUSCRÍBETE A

NUESTRA NEWSLETTER