HERSILL | NOTICIAS | EVENTOS | ACTUALIDAD |

 

España cuenta con una industria tecnológica sólida, innovadora y comprometida con el desarrollo del país. Una industria que no siempre se visibiliza como merece, pero que está presente en hospitales, centros de investigación, ciudades, empresas y hogares. Cada dispositivo, cada software, cada solución nacida aquí es fruto de un esfuerzo colectivo por avanzar, por mejorar lo que ya existe y por responder a los retos de nuestro tiempo con tecnología útil y con propósito.

En Hersill, estamos orgullosos de formar parte de ese tejido industrial. Sabemos que innovar desde España es posible, necesario y valioso. Por eso, cuando Industry Talks nos invitó a participar en una entrevista en el marco de la campaña Tecnologías que hacen país, vimos una gran oportunidad para compartir lo que hacemos, cómo lo hacemos y, sobre todo, por qué lo hacemos aquí.

Esta iniciativa pone el foco en algo que a menudo pasa desapercibido: que la tecnología que se diseña y fabrica en España no solo existe, sino que tiene un papel estratégico. Es motor de empleo, de conocimiento, de desarrollo territorial. Es, sobre todo, un activo para construir un país más autónomo, preparado y ambicioso en su modelo industrial.

El valor de innovar desde dentro

 

 

Durante la entrevista hablamos sobre lo que significa innovar desde aquí. En Hersill, entendemos la innovación como una herramienta para resolver problemas reales con soluciones concretas. No se trata solo de crear productos nuevos, sino de transformar procesos, mejorar resultados, incorporar tecnología útil y pensar en el largo plazo.

Esta innovación no nace en un vacío: surge del contacto directo con las necesidades de nuestros clientes, de la observación atenta del entorno y del compromiso con nuestro territorio. Por eso apostamos por el desarrollo interno, por la formación continua con nuestros equipos y por colaborar con otras entidades que comparten esta mirada.

Tecnología que transforma

 

 

La tecnología que desarrollamos tiene impacto directo en la vida de las personas. Desde soluciones médicas hasta dispositivos industriales, nuestro trabajo se orienta a facilitar, optimizar y mejorar realidades concretas. La innovación, para nosotros, es útil cuando se pone al servicio del bienestar, de la eficiencia o de la seguridad.

La campaña Tecnologías que hacen país ha sido también una oportunidad para mostrar que detrás de cada solución hay un equipo, una historia y un propósito. Que las empresas españolas no solo estamos capacitadas para desarrollar tecnología de calidad, sino que lo estamos haciendo desde hace tiempo, muchas veces en silencio.

Una comunidad industrial viva

 

 

Uno de los grandes logros de la campaña Tecnologías que hacen país es haber dado visibilidad a una red de empresas que, desde realidades muy distintas, comparten una convicción común: que desarrollar tecnología en España no solo es posible, sino fundamental para nuestro futuro. Hablamos de pequeñas, medianas y grandes compañías; de cooperativas, startups, fabricantes consolidados o iniciativas emergentes que tienen en común el compromiso con el desarrollo local, la excelencia técnica y la mejora constante.

Durante nuestra participación en Industry Talks, subrayamos la importancia de este sentimiento de pertenencia a una comunidad más amplia. Porque cuando una empresa apuesta por innovar, producir y crecer desde aquí, no lo hace de forma aislada. Forma parte de una cadena de valor en la que intervienen proveedores, universidades, centros tecnológicos, profesionales especializados y múltiples actores que enriquecen y hacen posible cada avance.

Este tejido industrial, a menudo invisible para el gran público, está lleno de talento, vocación y conocimiento. Y necesita ser reconocido y apoyado como lo que es: un pilar estratégico para el desarrollo económico, la creación de empleo cualificado y la transformación del país.

Conectarnos con otras empresas que comparten estos valores ha reforzado una idea clave: que existe una industria tecnológica española que no solo resiste, sino que avanza, colabora y se moderniza. Una industria que no espera a que la reconozcan, sino que trabaja cada día para demostrar su valor. Y que, cuando se le da visibilidad, inspira confianza, genera oportunidades y demuestra que en España también se construye futuro desde la tecnología.

La entrevista en Industry Talks ha sido una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel dentro de un entramado industrial que está muy vivo, aunque no siempre suficientemente visible. Formar parte de Tecnologías que hacen país es, para nosotros, mucho más que aparecer en una campaña: es asumir la responsabilidad de seguir innovando desde dentro, apostando por el talento local, por la cercanía con quienes usan nuestras soluciones y por un modelo de desarrollo más autónomo y comprometido.
Creemos en una tecnología que no solo se importa o se consume, sino que también se piensa, se diseña y se fabrica aquí. Porque sabemos que mirar al futuro también pasa por confiar en lo que ya sabemos hacer. Y hacerlo crecer.


Hersill forma parte de la campaña Tecnologías que hacen país, que pone en valor a las empresas tecnológicas que desarrollan, fabrican e innovan en España. A través de su trabajo, contribuye activamente al fortalecimiento de la industria tecnológica nacional, impulsando la creación de empleo y el progreso económico, al tiempo que refuerza la autonomía industrial de España para afrontar los retos del futuro.

SUSCRÍBETE A

NUESTRA NEWSLETTER