HERSILL | NOTICIAS | RSE | ACCIÓN SOCIAL LOCAL | ACTUALIDAD |

 

En un hospital, cada paso cuenta. Especialmente cuando quien lo da es un niño que no entiende por qué está allí, o una madre que intenta contener su inquietud mientras busca la dirección correcta. Pensando en ellos, hemos colaborado con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid para convertir un trayecto frío y desorientador en una ruta amable, llena de color y sentido.

Y es que cada gesto cuenta. Un color, una señal en el suelo o una figura en la pared pueden marcar la diferencia entre el miedo y la tranquilidad. Con esa sensibilidad, transformamos el recorrido desde el área de Urgencias hasta Radiología en una experiencia más acogedora y cercana para los más pequeños y sus familias.

 

 

Hasta ahora, este trayecto carecía de señalización clara, lo que generaba confusión en momentos ya de por sí difíciles. Hoy, gracias a esta intervención, se ha convertido en una vía lúdica, inspirada en el estanque del parque de El Retiro, con huellas, aves y plantas acuáticas que guían de forma intuitiva a los pacientes pediátricos, convirtiendo el camino en un juego. “Colocar estas huellas ha supuesto una mejora clara en el flujo de pacientes y familiares, que ya no se pierden ni tienen que preguntar constantemente”, explica Rubén Grados, supervisor del Servicio de Urgencias. “Y para los pacientes más pequeños, este trayecto se ha convertido en un juego”.

 

Esta iniciativa no solo reduce el estrés y mejora la orientación de los pacientes y sus familias, sino que también tiene un impacto directo en la labor diaria del personal sanitario. Al contar con una señalización clara e intuitiva, se minimiza la necesidad de dar indicaciones constantes, lo que permite a médicos, enfermeras y auxiliares centrarse en lo verdaderamente importante: la atención clínica y emocional de los pacientes. Además, el flujo de personas entre Urgencias y Radiología se vuelve más fluido y eficiente, evitando colapsos y reduciendo tiempos de espera. En conjunto, esta intervención contribuye a crear un entorno hospitalario más organizado, funcional y, sobre todo, humano, en el que todos —profesionales, pacientes y familias— se sienten un poco más acompañados.

 

Tecnología con alma

En Hersill creemos que la tecnología más valiosa es la que cuida sin necesidad de cables. La que transforma los espacios, alivia el miedo y genera confianza. Por eso, además de diseñar y fabricar soluciones médicas punteras, apostamos por proyectos que humanicen la atención sanitaria, especialmente en entornos tan sensibles como los pediátricos.“La decoración del entorno hospitalario puede marcar una gran diferencia en la vivencia de un niño”, señala nuestro presidente y pediatra de profesión, Benjamín Herranz Jordán. “Queremos que su paso por el hospital sea lo más llevadero posible. Por eso ponemos a las personas en el centro, también cuando no hay dispositivos de por medio”.

Porque humanizar la tecnología empieza por entender lo que sienten quienes la necesitan. Este camino señalizado en el Hospital Niño Jesús refleja nuestro compromiso con la salud emocional de los pacientes y forma parte de nuestra participación en la campaña #Tecnologíasquehacenpaís, que destaca el valor de las empresas que innovamos, fabricamos y generamos empleo en España, impulsando una sanidad más humana, eficiente y sostenible.

 


Hersill forma parte de la campaña #TecnologíasQueHacenPaís, que pone en valor a las empresas tecnológicas que desarrollan, fabrican e innovan en España. A través de su trabajo, contribuye activamente al fortalecimiento de la industria tecnológica nacional, impulsando la creación de empleo y el progreso económico, al tiempo que refuerza la autonomía industrial de España para afrontar los retos del futuro.

SUSCRÍBETE A

NUESTRA NEWSLETTER